Algunos signos comunes son:

  • Sensación de temor, de que algo anda mal o de que algo malo va a suceder.
  • Pensamientos recurrentes relacionados con el control excesivo del espacio y las tareas/responsabilidades.
  • Incapacidad para concentrarse y continuar con la tarea.

Algunas de las causas por las que puede ocurrir son:

  • Sientes que no tienes los recursos para desempeñar el puesto.
  • Te encuentras e un entorno de trabajo y/0 jefe abusivo.
  • Estas subempleo y/o tu salario es insuficiente.
  • No te agrada la industria en la que estás trabajando.

Algunas estrategias para manejar la ansiedad laboral:

  • Identificar el origen de tu ansiedad. Esto te ayudará a moverte hacia lo que es importante para ti.
  • Organiza tu tiempo priorizando en lo que urgente. Realiza un cronograma y refuérzate al cumplir una tarea.
  • Proporciónate momentos de descanso y realiza ejercicio físico.
  • Concéntrate en tus propias metas y sé permisivo contigo mismo/a

 

Recuerda…acude a terapia psicológica para aprender a manejar situaciones laborales, superar miedos, recuperar la motivación y cuidarte a ti mismo.