Los errores de pensamiento son pensamientos distorsionados acerca de la realidad que nos rodea. A menudo suelen ser automáticos y nos puede costar trabajo ser consciente de ellos.

Estos pensamientos hacen que mantengamos reglas rígidas y exigentes sobre cómo tienen que ser las cosas; juzgando como intolerable cualquier desviación a esas normas; lo que termina generando un gran malestar emocional.

Pensamientos tipo:

    • “María es la lista de clase, siempre saca buenas notas.”
    • “Llorar es de cobardes, tengo que ser fuerte.”
    • “Yo no puedo estar triste, soy la graciosa.”
    • “Debo ser una buena madre.”
    • “No puedo comentar errores.”

Los errores de pensamiento se mantienen porque no nos llegamos a cuestionar que pueden ser, justamente, erróneos.

Por ello, te propongo una toma de contacto con los siguientes aspectos para comenzar a identificar y afrontarlos de una forma saludable.

    1. Darnos cuenta de cuándo nos sentimos mal.
    2. Identificar qué pensamientos están en nuestra mente ahora.
    3. Valorar si son irracionales.
    4. Aceptar que únicamente son pensamientos.
    5. Cambiarlos por pensamientos más adaptativos.
    6. Vivir y tomar decisiones en base a tus valores.

Recuerda que para realizar cambios positivos en nuestras vidas es necesario partir de una elección y no dese una imposición.

Tener la sensación de que somos nosotros quienes elegimos nos devuelve nuestro poder; y nos motiva a seguir adelante; aunque las cosas no sean tan perfectas como nos gustaría.

Por todo esto, los errores de pensamientos pueden ocasionarnos un gran malestar si los usamos de manera continua e inconsciente. Y buscar ayuda profesional es esencial para afrontar estos pensamientos y vivir más libremente.

Si necesitas ayuda, visítanos en nuestra página web y te ayudaremos a comenzar tu proceso de cambio hacia una vida más libre.