La positividad tóxica se refiere a la imposición del pensamiento positivo como única forma válida de sentir y resolver problemas.

Esto da lugar a una generalización del estado feliz y optimista sea cual sea la situación, y a la negociación del resto de emociones.

 

EJEMPLO DE ELLO SERÍA:

  • Piensa que hay personas peor que tú…
  • Relájate, que no es para tanto…
  • Si yo pude, quién te dice que tu no podrás….
  • Piensa en positivo…
  • No te preocupes…

Al hacer esto estamos negando nuestro reportorio de emociones. Es un proceso bastante desgastante y agotador.

Las emociones que reprimimos se somatizan, a través de nuestro cuerpo, algunas veces en forma de enfermedad.

 

SIGNOS PARA DETECTAR LA POSITIVIDAD TÓXICA:

  • Ocultar o enmascarar los verdaderos sentimientos. Ignorar las cosas que nos molestan como un “es lo que hay”.
  • Tratar de “seguir adelante” ignorando las emociones.
  • Sentirnos culpables por sentir lo que sentimos.
  • Tratar de darle otra perspectiva (pro ejemplo, “podría ser peor”) en lugar de validar la experiencia emocional.

 

El espacio terapéutico es un lugar donde podrás validar tus emociones, aceptarlas y trabajar con ellas de la mano de un profesional.

Si sientes que tiendes a realizar estas actitudes o te encuentras en una situación que te está rebasando, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.