Definición:

El acoso laboral consiste en realizar acciones ofensivas o humillantes contra el trabajador de forma continuada en el lugar de trabajo.

Características: 

  1. Gritar al trabajador cuando se encuentra solo o incluso en presencia de otras personas para dejarle en ridículo.
  2. Asignarle proyectos inalcanzables o imposibles de cumplir.
  3. Excluir a la víctima o discriminarle por ideología o religión.
  4. Criticar de forma constante su valía como profesional.
  5. Ocultar datos a un trabajador de forma que imposibiliten su desempeño en la empresa.

Datos:

Según datos de la Asociación con el Acoso Psicológico y Moral en el Trabajo, el 15% de los trabajadores sufre mobbing laboral en su entorno de trabajo.

Esto radica en baja satisfacción laboral, alta rotación, bajas debido a problemas psicológicos y bajo rendimiento de los empleados.

Es un deber para la empresa propiciar un ambiente de salud y seguridad para el trabajador.

¡Recuerda!

Si has sufrido Mobbing y tu salud mental se ha visto deteriorada, puedes contactar con nosotros a través de nuestra página web.

Serás atendido por un psicólogo/a especializado/a que te acompañará en este momento tan difícil por el que estás pasando.

Recuerda, que afectos legales también tienes derecho a informar a los representante de los trabajadores para que inicien la investigación de los actos de acoso y a un abogado que inicie todos los procedimientos ante daños y prejuicios.